martes, 26 de febrero de 2013

Los pros y contras de la fantasy NBA+

Hace ya casi 2 meses que canal + estrenó su nueva fantasy NBA, la primera en español.

Yo personalmente estoy jugando en ella y la verdad es que le ha dado un giro completo a mis noches NBA, ya que en cada tiempo muerto o en cada descanso, no puedo evitar abrir la página de estadísticas en tiempo real de los partidos en los que hay jugadores pertenecientes a mis equipos fantasy.

Pero mi intención hoy no es contar mi vida en la fantasy, sino analizar que nos ofrece el juego, ya sea positivo o negativo (siempre desde mi particular visión subjetiva).


LOS PROS

1. Sencillo: Simplemente tienes que escoger 10 jugadores (4 bases, 4 aleros y 2 pivots) con un límite salarial de 180 millones, e incluyendo un rookie y un jugador internacional en el equipo. Además los jugadores te vienen con datos estadísticos de la temporada muy detallados para los casos en que dudes de tu elección.

2. Requiere poco tiempo: Al ser un juego que puntúa las plantillas semanalmente, no tienes que estar todos los días realizando cambios y analizando de que jugador desprenderte.

3. Cambios: El sistema de sólo poder cambiar 2 jugadores a la semana por equipo, hace que debas exprimirte el cerebro para hacer un equipo coherente desde el inicio, y sólo realizar retoques para los casos de mal rendimiento o lesión. Si lo haces mal desde el principio, apechugas con las consecuencias, y eso me gusta.

4. Sistema de puntuación: Es bastante simple y basado en la estadística: 1 punto por cada punto, rebote o asistencia que logre el jugador, 2 puntos por cada tapón o robo realizado, -1 por cada tiro de campo fallado o cada falta personal, y -2 por cada pérdida o falta técnica. Todo esto se suma al jugador en cada uno de los partidos del mismo, y se divide entre el número de partidos que ha jugado esa semana para saber la puntuación semanal del jugador. Esto permite que puedas seguir las evoluciones de tu equipo muy facilmente.

LOS CONTRAS

1. Los jugadores interiores, los más favorecidos: Coger un rebote es más sencillo que dar una asistencia, y además, los interiores son los que menos fallan de cara a canasta por su cercanía al aro, por lo que si dudas entre un jugador u otro, debes decantarte siempre por el que juegue más dentro. No es juego para tiradores de larga distancia.

2. Salarios y actualizaciones de los mismos incoherentes: Andrew Bynum no ha jugado en toda la temporada y te cuesta más de 33 millones, mientras que Nikola Vucevic, que te asegura un doble doble por partido, comenzó con un valor de 11,2 millones y pese a todo a bajado. Incoherencias de estas hay bastantes, lo que hace que mucha gente se decante por los mismos jugadores.

3. Posiciones incorrectas: Estos errores se ven sobre todo en la posición de alero, donde se encuentran jugadores como Al Holford o Tyler Zeller, cuando todos los seguidores habituales de la NBA sabemos que juegan de 5 en sus respectivos equipos.

4. Información de lesiones: No tenemos dato alguno en la fantasy sobre los lesiones.


MIS CAMBIOS

Esto sería lo que yo cambiaría en el juego para hacerlo mejor:

1. Restaría -1 a los tiros libres fallados, dado que igualaría un poco las diferencias entre interiores y exteriores.

2. Marcar con una cruz blanca sobre fondo rojo a aquellos jugadores que estén lesionados.

3. Colocar los jugadores en su listado posicional correspondiente, incluso colocando a algunos jugadores como posibles en 2 posiciones distintas (aunque eso encarecería su precio, claro).

4. Basar los salarios más en las actuaciones de esta temporada, que en su supuesta calidad demostrada en pasadas. Desde luego los que vienen de largas lesiones no deberían tener precios excesivos.

* En definitiva, como todo en esta vida, la fantasy NBA+ tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, pero es un gran entretenimiento gratuito que todo fan al baloncesto debería probar.

Yo personalmente espero que la próxima temporada lo tengamos desde la jornada 1 y con nuevas mejoras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario