viernes, 22 de febrero de 2013

Mucho ruido, pocas nueces.

Este jueves a las 21 horas (hora peninsular), el mercado de traspasos de la NBA cerró sus puertas tras unas últimas horas de infarto en lo que a negociaciones se refiere, dejándonos con las ganas de algún traspaso de renombre.
Pese a lo que prometían los múltiples rumores que durante las 24 horas previas al cierre del mercado iban surgiendo, ningún jugador estrella ha sido traspasado, manteniéndose así el panorama de la liga.

* El traspaso más destacado es el de J.J. Redick, que junto con Ish Smith y Gustavo Ayón se marchan de los Magic a los Bucks, a cambio de Tobias Harris, Doron Lamb y Beno Udrih.
Milwakee se lleva con Redick a un anotador de nivel, al cual no se le había dado la suficiente confianza en Orlando para ser clave del equipo hasta este año, en el que está demostrando lo gran jugador que es.            

El problema para los Bucks es que entre Brandon Jennings, Monta Ellis y J.J. Redick, jugar con un único balón, va  a ser complicado. Menos mal que los 3 son agentes libres a final de temporada y tendrán que elegir a quien mantienen y a quien no (Teniendo Ellis todas las papeletas para cambiar de aires).
Con Gustavo Ayón reciben un jugador bastante aprovechable, y más para un equipo débil en el juego interior como este, mientras que Ish Smith es un simple relleno.

Los Magic por su parte, reciben a un buen suplente para Jameer Nelsón como es Beno Udrih, y 2 jugadores jovencísimos que apenas han tenido oportunidades hasta ahora. Queda claro que quieren una profunda reconstrucción, y que el Draft de este año puede ser clave para el futuro de la franquicia.


* Los Celtics, por su parte, comienzan su plan de rejuvenecimiento enviando a Leandro Barbosa y Jason Collins a los Wizards a cambio de Jordan Crawford.  

El nuevo jugador de los Celtics tiene nivel de sobra para dar cosas positivas a un equipo que necesita renovarse. Lo negativo es que al venir de una verbena de franquicia como los Wizards, no sabemos si será capaz de adaptarse a la seriedad de los verdes.
Además, los Celtics siguen sin 1 y sin 5, por lo que sus aspiraciones este año son escasas.

Por su parte, los Wizards, siguen acumulando "reliquias", ya que Barbosa es un jugador que empieza a dejarse llevar en su carrera baloncestística, y Jason Collins no serviría ni para un equipo de Adecco Oro.                                                                                                                                                                          


* Los Thunders se han hecho con Ronnie Brewer, enviando a Knicks una 2ª ronda y dinero.

Personalmente me parece una buena operación para los de Oklahoma, ya que Brewer puede aportar esa intensidad defensiva que parece nula ultimamente en el equipo pese a tener supuestos grandes defensores como Sefolosha o Perkins. Brewer es de esos que siempre aporta algo.


* Raptors envia a Hamed Haddadi y una 2ª Ronda a Phoenix a cambio de Sebastian Telfair.

Un refuerzo necesario para Raptors, ya que necesitaban un suplente para Lowry después de la salida de Calderón, y además lo han logrado deshaciéndose de un jugador que no había ni debutado con los de  Toronto.

Dudo que los Suns puedan dar uso a Haddadi, pero Telfair tampoco aportaba demasiado a los de Arizona, y consiguieron una 2ª Ronda.

* Precisamente una 2ª Ronda del draft es lo que útilizaron los de Phoenix para hacerse con el Ala-Pivot de los Rockets, Marcus Morris, aunque previamente tuvieron que cortar a Luke Zeller para hacerle sitio.  Un buen refuerzo para los Suns.

* Y es que los Rockets fueron uno de los equipos que más se movieron en este mercado, movimiento que fructiferó en un traspaso por el que recibían de Sacramento a Thomas Robinson, Francisco García y Tyler Honeycutt a cambio de Toney Douglas, Patrick Patterson, Cole Aldrich y 1 millón.

Con este movimiento, los Rockets dejan la posición de 4 a los mandos de 3 Rookies, el propio Thomas Robinson, Terrence Jones y Donatas Motiejunas. Además, otro Rookie como Patrick Beverley, será el encargado de dar descanso a Jeremy Lin, y con Honeycutt y García, refuerzan la posición de 3.

En cuanto a los Kings, no se entiende demasiado que quieren hacer. Consiguen un buen 4 como Patrick Patterson, pero esa posición está bien cubierta por Jason Thompson. Con Toney Douglas adquieren un microondas para las posiciones de 1 o 2, mientras que Aldrich va a tener que trabajar mucho para hacerse un sitio en la pintura de los de Sacramento.                  



* Los Heat, por su parte, envian a Memphis a Dexter Pittman y una 2ª ronda a cambio de los derechos de Ricky Sanchez y una trade exception.

El único objetivo de esta operación para los de Florida, es hacer sitio para un agente libre, presumiblemente un 5.

Los Grizzlies, se hacen así con un pivot al que quizás piensen dar más minutos de los que ha recibido en Miami (algo no muy difícil), aunque no lo veo como parte de la rotación habitual.

* Los Bobcats se quitan de enmedio a Hakim Warrick y reciben de los Magic a Josh McRoberts.

Cierto que Warrick es el típico jugador que se queda lejos de lo que se presumía de el, pero me parece que puede ser muy útil para los Magic y que va a tener muchos minutos para demostrar lo buen jugador que es (ya sea como titular o como sexto hombre).

Para variar, los Bobcats hacen una incomprensible operación, dado que McRoberts es un "currito" de esto del basket, se deja la piel en la cancha, pero tiene infinitas limitaciones técnicas.                                                                                                            


* Cambio de escoltas entre Mavericks y Hawks: Los de Dallas reciben a Anthony Morrow a cambio de Dahntay Jones.

Los Mavs reciben un grandísimo tirador a cambio de un jugador encargado de labores más oscuras.


* Los Blazers cortan a Ronnie Price, y se llevan en un traspaso con los Thunders a Eric Maynor a cambio de una trade exception y los derechos de Giorgios Printezis.

Puede ser una gran oportunidad para que Maynor demuestre que es un jugador más útil de lo que en Oklahoma ha demostrado, o le han dejado demostrar. Un movimiento pensando en dar algo más de descanso a un sobreexplotado Damian Lillard.

* Por último, los Warriors hacen limpieza y se desprenden de Jeremy Tyler y Charles Jenkins, con los que apenas contaba, a cambio de rondas del draft y trade exceptions. Los jugadores ponen rumbo a Atlanta y Philadelphia respectivamente.

En definitiva, unas últimas horas de cierre de mercado algo decepcionantes, pero que nos dejan un verano de agentes libres que se preveé muy movidito.

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario