viernes, 1 de marzo de 2013

Gestiona tu propio equipo de basket

Los deseos más comunes de todo gran aficionado al baloncesto son dos: Convertirse en un gran jugador para poder vivir de tu deporte favorito, y conseguir ser el dueño de una franquicia para llevarla a la cima del basket.

Es obvio que para la gran mayoría de los mortales lograr esto en la vida real es prácticamente una utopía, por lo que me vais a permitir que os recomiende la que para mi es la mejor forma de llegar al segundo deseo  de forma virtual. Hoy os voy a hablar de mi juego online favorito, buzzerbeater.


Buzzerbeater es un juego en el que participan más de 42.000 personas en todo el mundo.

Recibes tras registrarte un equipo de baloncesto con 18 jugadores de bajo nivel, a partir de los cuales debes ir haciendo progresar a tu equipo para hacerle ganar el mayor número de partidos posible y así conseguir un ascenso a una división superior.

Tu equipo quedará encuadrado en un grupo de la división inferior del pais al que pertenezcas (En España 5ª división).
Dentro del grupo hay 2 conferencias, este y oeste, con 8 equipos cada una.
Deberás enfrentarte 2 veces por temporada a los equipos de tu conferencia y una con los de la otra, para un total de 22 partidos de liga regular. Los 4 primeros equipos de cada conferencia jugarán playoff ascendiendo sólo el campeón, mientras que los octavos de conferencia descienden automáticamente, y los sextos y séptimos lucharán entre ellos por no llevarse los 2 últimos billetes a una división inferior.


Semanalmente se jugarán 2 partidos de liga y uno de copa, torneo que se jugará entre todos los equipos de un mismo pais en eliminatorias a un solo partido y sorteo puro. En caso de ser eliminado, podrás jugar amistosos.

También existen competiciones para selecciones nacionales absolutas y sub 21, además de la liga B3 (Equivalente a la euroliga), pero tienes que ser muy bueno para poder participar en dichas competiciones.

Pero bueno, dejémonos de detalles sin importancia y pasemos a lo importante ¿que mecanismos posee el juego para mejorar nuestros equipos?

1. Plantilla: Aquí puedes ver a tus jugadores, sus habilidades, sus sueldos, y si es necesario ponerlos a la venta o despedirlos.


2. Staff: Aquí podrás ver los 3 miembros de tu cuerpo técnico (entrenador, médico y relaciones públicas), su sueldo, su nivel, y tendrás la posibilidad de sustituirlo.

3. Entreno: Es semanal, y puedes elegir entre 13 tipos de entrenamiento según te convenga.
También puedes optar por centrarte en entrenar jugadores de posiciones especificas o que el entreno sea para todo el equipo.


4. Pabellón: Podrás ampliarlo progresivamente y seleccionar los precios de las entradas. Muy importante económicamente.

5. Draft: Semanalmente tendrás la posibilidad de acumular puntos empleando un dinero para que puedas ojear los jugadores del próximo draft.
Todos los años recibirás 3 jugadores de este modo, siempre escogiendo en orden inverso a la clasificación del año anterior.


6. Aficionados: Aquí puedes ver la opinión de los aficionados sobre como creen que llevas las riendas del equipo. Es importante porque de ello dependen los ingresos por entradas y tienda.

7. Economía: Podrás observar como cuadra tu balance semanal y el dinero que tienes en caja. Lo más importante del juego, debes mantenerte en positivo si no quieres correr riesgo de desaparición.

8. Táctica del partido: Escogerás los jugadores convocados, quien es titular, quien sale desde el banquillo, y quien es el agitatoallas. También seleccionarás uno de los 10 modelos ofensivos que ofrece el juego, una de las 7 tácticas defensivas posibles, la capacidad de decisión que le permites al entrenador, la intensidad que debe dedicarse al partido, y si deben ser sustituidos o no los jugadores con exceso de faltas.

9. Mercado: Podrás ver los jugadores que ofrece el mercado.
Se ficha mediante una puja que termina a un día y hora determinada (en plan ebay).

10. Visionado de partidos: Puedes ver los partidos en directo o en diferido si así lo deseas. También puedes acceder a las estadísticas de los jugadores.


En definitiva, con esto y algunas otras funciones extra que no he nombrado para no explayarme en exceso, tienes más que suficiente para pasar un buen rato y picarte con los amigos a ver quien logra mayores metas.
Además es un juego que te permite no perder demasiado tiempo, ya que si no lo tienes o no te apetece gastarlo, con que le dediques 15 minutos semanales es suficiente, aunque si quieres mejorar deberás dedicarle un poco más.

Probadlo, no os decepcionará. 
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario